NOTICIAS
Miércoles, 12 de Junio, 2024
RFEG
Aprobadas la Liquidación de Presupuestos y la Memoria 2023 de la RFEG
La sesión se celebró en la sede federativa ubicada en el Centro Nacional

Los miembros presentes en la Asamblea General Ordinaria de la RFEG aprobaron por unanimidad el Informe Económico correspondiente al ejercicio 2023, que incluye la liquidación del Presupuesto de ese mismo año, las Cuentas Anuales y el Informe de la Comisión Delegada, así como la Memoria Deportiva, también con el voto favorable de todos los asambleístas.

 

Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, se dirigió al auditorio para realizar un repaso a la actualidad del golf, resaltando en primer lugar -“somos una entidad deportiva y la actividad deportiva es nuestra razón de ser”- los éxitos conseguidos de carácter amateur y profesional en estos primeros meses del año gracias a la contribución de FFAA, clubes y federados.

 

“Mención especial, entre los amateurs, para el éxito de Paula Martín en la Final por Equipos de la Liga Universitaria de Estados Unidos, donde además ha sido elegida ‘novata del año’ y mejor golfista y deportista la Universidad de Stanford”, destacó Gonzaga Escauriaza antes de enfatizar asimismo las victorias de Luis Masaveu en el Internacional de Portugal; de Andrea Revuelta en la Copa S. M. La Reina; de la medalla de bronce de Ame Urchegui en el Europeo Mid Amateur…

 

El ámbito profesional fue asimismo ensalzado por el Presidente de la RFEG, “donde se han conseguido triunfos a cargo de Adrián Otaegui (Volvo China Open - DP World Tour), Ignacio Elvira (Suodal Open - DP World Tour), David Puig (Malaysian Open - Asian Tour), Joel Moscatel (Challenge de España) y José Antonio Sintes (Red Sea Little Venice Open - Alps Tour)”.

 

Gonzaga Escauriaza destacó también los proyectos de campos públicos en marcha -“son el semillero del golf”-, entre los que destacan aquellos ubicados en Pamplona (Universidad de Navarra); seis hoyos en el recorrido cántabro de Mataleñas; Guadalajara, Torre de Hércules, Málaga, Cataluña, Comunidad Valenciana… “proyectos todos ellos caracterizados por tener en su cercanía una masa de población muy importante para garantizar su éxito”.

 

Los Programas de Formación de Profesionales -con la colaboración establecida con las Comunidades Autónomas- y de Sostenibilidad -en este caso con la Universidad de Sevilla- forman parte de los proyectos puestos en marcha por este organismo federativo, como asimismo destacó el Presidente de la RFEG. 

 

“Se está incidiendo en estudios para la prevención de enfermedades de las hierbas; de sustitución de productos químicos por abonos orgánicos”, informó Gonzaga Escauriaza antes de resaltar la inminente puesta en marcha del Proyecto Experiencia España junto al conjunto de instituciones del golf español “para desarrollar el denominado índice de sostenibilidad, la huella de carbono, un estudio de impacto económico, un integrador de greenfees en toda España…”.

 

El Presidente de la RFEG finalizó su alocución con un agradecimiento generalizado a todas las instituciones y estamentos del golf español. “Quiero resaltar el papel de los federados, de los patrocinadores -con la reciente incorporación de Iberdrola, que nos hace mucha ilusión para poder apoyar mejor aún al golf femenino-, de la Junta Directiva, de la Comisión Delegada, de las FFAA, clubes, Comités y personal de la RFEG, con una predisposición siempre positiva para tratar de hacer las cosas lo mejor posible. La unión que demostramos entre todas las instituciones desde hace muchísimo tiempo, trabajar juntos, nos hace llegar más lejos”.

 

Posteriormente, Juan Guerrero-Burgos, Secretario General de la RFEG, informó sobre determinados cambios puntuales realizados en los Estatutos para adecuarse a la normativa que emana del Consejo Superior de Deportes.

 

Por último, Rafael Nebreda, Vicepresidente Económico y Tesorero de la RFEG, fue el encargado de exponer ante los miembros de la Asamblea General los datos fundamentales de la gestión económica federativa durante 2023, basada en la mesura para afrontar con diligencia la situación económica actual, que recibió el apoyo unánime de toda la Asamblea.

 

NOTA: Actuaciones federativas realizadas en 2023 gracias a la aportación de todos y cada uno de los federados y del conjunto de instituciones golfísticas –a quienes se reconoce su esfuerzo por ello–, más abajo, en el apartado de Enlaces relacionados.

NOTICIAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS