NOTICIAS
Sábado, 11 de Mayo, 2024
Profesionales
Joel Moscatel y Alfredo García-Heredia, a tres golpes, apuran sus opciones en el Challenge de España
El finlandés Tapio Pulkkanen es el nuevo líder del torneo, con dos golpes sobre el inglés Jamie Rutherford
Joel Moscatel (Foto: Getty Images / Challenge Tour)

Una edición tan especial del Challenge de España, torneo patrocinado por la Real Federación Española de Golf, que se celebra en uno de los mejores campos que visita el Challenge Tour este año, el Real Club Sevilla Golf, no podía tener un final más emocionante: el finlandés Pulkkanen lidera en solitario con un total de 204 golpes (-12), seguido a dos golpes por el británico Jamie Rutherford y, a tres golpes, cinco jugadores dispuestos a luchar por un título que podría suponer un cambio radical en sus carreras, entre ellos los españoles Joel Moscatel y Alfredo Gª Heredia, y el número uno del Challenge Tour, el danés Rasmus Neergaar-Petersen.

Pulkkanen, el chico del sombrero curioso, que viene del DP World Tour, donde logró tres terceros puestos entre 2021 y 2022, ha comenzado la tercera vuelta con un bogey en el hoyo 2 que supo recuperar con seis birdies, para ponerse en cabeza y salirse del pelotón con birdie en el último hoyo y un total de 67 golpes (-5).

“No he tenido un gran comienzo, con tres putts en el hoyo 2 y mis compañeros haciendo birdies, me he quedado un poco atrás, pero a partir del hoyo 8 todo mejoró. He jugado especialmente bien desde el tee, le he pegado muy bien y me he manejado bastante bien en los greenes. Para mañana no tengo un plan especial, seguir haciendo lo que he hecho hasta ahora y veremos qué pasa”, señaló el finés.

La segunda posición la ocupa el británico Jamie Rutherford un total de 206 golpes (-10), un jugador que tiene su mérito, ya que en sus inicios tuvo un accidente de tráfico en el que se rompió la columna vertebral, pero luchó por seguir jugando y llegar al DP World Tour. Hoy ha hecho 69 golpes (-3), para darse opciones para la que sería su primera victoria en el Challenge Tour.

Joel Moscatel y Alfredo García-Heredia, a tres golpes

Cinco jugadores comparten la tercera posición con un global de 207 golpes (-9): Joel Moscatel, Alfredo García Heredia, Rasmus Neergaard-Petersen, Félix Mory y Sebastien Gros.

Para el barcelonés Joel Moscatel, miembro del Pro Spain Team de la RFEG sería su primera victoria en el Challenge Tour. Hoy ha mantenido su buen juego con cinco birdies y solo un error, traducidos en 68 golpes (-4).

“Salí muy nervioso, como siempre, pero poco a poco me he ido calmando y he ido cogiendo el ritmo del swing y del putt, porque estaba tirando buenos putts pero algunos no los hemos leído del todo bien. En la segunda vuelta ha hecho todo clic y han caído unos cuantos birdies seguidos (12, 13 y 14). En el hoyo 16 me he liado bastante, la he tirado al agua y es lo que hay, es parte del juego. Mañana, a seguir, que sea lo que tenga que ser, a ver si tenemos suerte. Llevar a Alberto (Calvo) es fantástico, tener a alguien al lado en quien confío, que es amigo y que sabe tanto porque a veces me lío con los vientos, es una maravilla, se nota la experiencia que tiene y está siendo de gran ayuda”, declaró el catalán.

En cuanto a Alfredo García Heredia, que ha hecho una parada en el DP World Tour para disputar el Challenge de España tras volver de visitar a su entrenador Jorge Parada en Estados Unidos, mantiene sus opciones tras firmar una vuelta de 68 golpes (-4), limpia de errores.

“Todo lo que he trabajado con mi primo me está ayudando mucho, venía de unos torneos de no pegarle a la bola con la consistencia que yo le suelo pegar, y voy recuperando. Hoy le he pegado muy bien, con confianza. Esta semana, independientemente del resultado, está siendo muy positiva. Una vuelta sin bogeys en un campo tan exigente como este, está muy bien. Me voy un poco con mal sabor de boca por no haber aprovechado el 5 y 13 que son pares 5 asequibles, pero he acabado con un buen birdie para ponerme ahí”, explicó el asturiano.

Alfredo García Heredia ha vivido hoy una anécdota muy bonita, su partido era de los que más público congregaba y después de hacer el birdie en el hoyo 1, una niña le ha regalado una pulsera que había hecho para él. “La he puesto en mi bolsa y ya le he dicho que me va a acompañar toda la temporada”, ha dicho Alfredo.

Rasmus Neergard-Petersen es el actual número 1 del Challenge Tour merced a sus dos victorias logradas en dos de los tres últimos torneos, en Calcuta y Emiratos, y si gana mañana daría el salto inmediato al DP World Tour.

“Es algo que, por supuesto, tengo en mente, es una oportunidad, pero de momento estoy concentrado en cada día de juego y veremos qué sucede mañana. Estoy en buena posición, me gusta el campo, hay que ser muy preciso en el green y jugar de forma inteligente y lo voy a intentar”, manifestó el jugador danés.

Muy meritoria ha sido la vuelta de Lucas Vacarisas, miembro del Pro Spain, quien con dos eagle (en el 9 y el 16), cuatro birdies y dos bogeys, 66 golpes (-6), ha escalado desde los últimos puestos de la clasificación hasta meterse en el top 15 con un total de 210 golpes (-6) y darse opciones de un buen resultado en el Challenge de España.

La Real Federación Española de Golf es el patrocinador principal del Challenge de España, que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, la Real Federación Andaluza de Golf y el Consejo Superior de Deportes, así como AON, Allianz, Volvo, Mahou-Solán de Cabras, Halcón Viajes, Kyocera, Tag Heuer, Iberdrola, Loterías y Apuestas del Estado, Scalpers, Maximiliano Jabugo, Bodegas Marqués de Arviza, Grupo Ybarra, TOA Shoes, Titleist, Licor Mediterráneo y Hotel Sevilla Green Suites. JGolf es la empresa organizadora del Challenge de España.

FUENTE: Organización del torneo

NOTICIAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS