NOTICIAS
Lunes, 21 de Febrero, 2005
Turismo e Impacto Económico
La industria del Golf en España genera 2.375 millones de euros al año
Según el último estudio elaborado por Aymerich Golf Management

Aymerich Golf Management (A.G.M), empresa líder en planificación, desarrollo y gestión profesional de campos de golf en España y Portugal, ha presentado el segundo estudio sobre la industria del golf en España. Se trata del único estudio sobre el negocio del golf que se realiza en el país.

Según este análisis la industria del golf en España mueve €2.375 millones al año, lo que supone un incremento del 252% desde 1997 cuando la industria del golf en España generó €674 millones. En cuanto a las actividades directas, como explotación de instalaciones o proveedores, España genera un total de €580 millones con un incremento del 73% respecto a los €335,5 millones de 1997. Por otro lado, en el total de actividades indirectas relacionadas con el golf, España genera €1.795 millones anuales, lo que supone un incremento del 431% desde 1997, año en el que el negocio alcanzó €338 millones.

Tanto la oferta como la demanda de golf en España están creciendo a un buen ritmo, a un 12% anual en los últimos años, lo que denota el elevado potencial de la industria del golf en España. A pesar de este crecimiento, el número de personas que juegan al golf en España, así como el número de instalaciones dedicadas a este deporte, son muy inferiores a las medias americanas y europeas.

El estudio revela que en España hay 278.000 jugadores, 330 instalaciones de golf y se realizan unas ventas de 9 millones de “green fees” anuales. Estos datos muestran un progresivo incremento desde que en 1997 A.G.M. presentara su primer estudio. Entonces España contaba con 180 campos de golf y 121.916 jugadores, lo que supone un incremento del 83% en instalaciones y del 128% en jugadores respectivamente. Cabe resaltar que un 0,65% de la población española es golfista, lo que refleja una vez más el potencial de crecimiento de la industria del golf en España.

En relación al turismo, en España hay 802.890 turistas de golf, que gastan una media diaria de €140. La estancia media de estos turistas es de 7 a 9 días, con un promedio de 4 a 5 “green fees” por estancia, generando un gasto total de €662.845.545 entre alojamientos, desplazamientos, restauración, ocio o “green fees” entre otros. El gasto turístico destinado exclusivamente al golf es de €198.853.664.

El estudio de A.G.M. demuestra que existe una descompensación geográfica entre el crecimiento de la oferta y la demanda por el efecto del turismo y la actitud de las administraciones públicas. También muestra una descompensación entre el número de campos existentes, 290, y el número de proyectos nuevos, con un total de 300 en desarrollo.

Asimismo, podemos comprobar que el turismo de golf ya no se concentra tanto en la Costa del Sol, sino que hay otros destinos de golf consolidados como Canarias, Alicante, Baleares, Huelva y otros emergentes como Murcia o Almería. Además, el turista de golf en España es cada vez menos vacacional y más residencial. Cabe destacar que no existen organismos oficiales en España que se dediquen al estudio de esta industria.

La industria del Golf en Estados Unidos

La industria del golf en EE.UU. genera un total de €47.456 millones ($62.167 millones) anuales. En cuanto al total de actividades directas, Estados Unidos genera €29.605 millones anuales, frente a los €17.850 millones ($23.384 millones) que genera en actividades indirectas o relacionadas.

Según los datos de 2002, EE.UU. cuenta con 26,7 millones de jugadores, lo que supone un 12% de la población, 17.108 instalaciones y vende 518 millones de “green fees” al año.

En EE.UU. el golf ocupa el tercer lugar en el ranking de industrias, situándose por encima de la industria cinematográfica y de grabación de discos, así como de la de entretenimiento y juego.

VOLUMEN DE LA ECONOMÍA DEL GOLF EN ESTADOS UNIDOS (en millones de euros)

Actividades Directas

Explotación de Campos 15.646

Inversión en instalaciones 5.963

Proveedores de material de golf 4.566

Media, Torneos y Asociaciones 3.430

Total Actividades Directas 29.605

Actividades Relacionadas

Inmobiliario 7.560

Turismo de golf 10.290

Total Actividades Relacionadas 17.850

TOTAL 47.456

VOLUMEN DE LA ECONOMÍA DEL GOLF EN ESPAÑA (en millones de euros)

Actividades Directas

Explotación de Campos 404

Inversión en instalaciones 88

Proveedores de material de golf 44

Media, Torneos y asociaciones 44

Total Actividades Directas 580

Actividades Relacionadas

Inmobiliario 830

Turismo de golf 965

Total Actividades Relacionadas 1795

TOTAL 2.375

El análisis fue realizado por un equipo de expertos de la propia compañía y con ayuda de diferentes agentes del sector. Para Francisco Aymerich, Presidente de Aymerich Golf Management: “Esta publicación prevé contribuir al mejor conocimiento de la industria del golf en España”.

Este estudio refleja las principales cifras de negocio que mueve la industria del golf en nuestro país, analizando las actividades directamente relacionadas con este deporte, desde la explotación de campos de golf, nuevos proyectos, venta de material o golf media y las actividades indirectamente relacionadas como turismo de golf e inmobiliario/residencial. Además, analiza cuáles son los distintos parámetros que intervienen en este sector.

NOTICIAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS