NOTICIAS
Lunes, 8 de Abril, 2019
Masculino
La Copa RCG Sotogrande convoca un año más a una representación de la élite del golf amateur europeo
Los dos equipos españoles aspiran a los dos títulos en juego en el campo gaditano

La prestigiosa Copa Real Club de Golf de Sotogrande, Campeonato Europeo de Naciones, vuelve a escena coincidiendo con las primeras semanas de la primavera. Un año más, el campo del mismo nombre mide el potencial actual de las figuras en ciernes de los principales países con tradición golfística del continente. España, con una cualificada representación, vuelve a ser uno de los aspirantes a los títulos en juego tanto en categoría masculina como femenina.

La prueba se juega del 10 al 13 de abril con la presencia de 101 jugadores, 69 chicos y 32 chicas, algunos de ellos de los que más expectativas han levantado en el ámbito amateur continental.

Por partes. La cita masculina la disputan quince equipos formados por cuatro jugadores. El cuadro español, capitaneado por Pablo Fisas y entrenado por Salvador Luna, cuenta con el cordobés Víctor Pastor (hándicap exacto -3,7), que llega en un momento dulce tras repetir triunfo en el Campeonato de España Universitario, el barcelonés Eduard Rousaud (-3,8), el madrileño Adrián Mata (-3) y el navarro Asier Aguirre (-2,5). Estos cuatro jugadores componen un grupo sólido con el que se puede aspirar a todo esta semana.

En Sotogrande se verá también al holandés Jerri Ji (-5,5), a los irlandeses Caolan Rafferty (-5,1) y Mark Power (-4,9), o al austriaco Lukas Lipold (-5,0).

Al tiempo, la prueba femenina contará con un trío español formado por la gallega Marta García (-2,7), la murciana Dimana Viudes (-1,7) y la asturiana Paula Neira (-2,2), que se apoyarán en Sofía Marcos como capitana y en Salva Luna como entrenador. La juventud del equipo contrasta con su probada experiencia a nivel internacional.

En este caso los equipos participantes son una decena, y uno de los reclamos principales es el concurso de jugadoras de primer nivel como son la suiza Elena Moosmann (-5,2), las alemanas Sophia Zeeb (-4,9) y Sarina Schmidt (-4,6), la inglesa Isobel Wardle (-4,4) o la holandesa Romy Meekers (-4,3).

Cabe recordar que la competición retornó en 2017 al RCG Sotogrande tras unas ediciones en el campo vecino de La Reserva de Sotogrande. En ese periodo el prestigioso club de San Roque (Cádiz) acometió unas obras de restauración completa que desembocaron en un recorrido de factura espectacular, con unos greenes que retomaron su tamaño original, unas calles 100% bermuda, nuevos tees de negras...

Historial muy positivo de España en la Copa RCG Sotogrande

Comenzando por la vertiente femenina de la competición, la pretensión del equipo anfitrión es la de mantener los buenos resultados cosechados en numerosas ediciones, con mención especial para los siete títulos ganados por España (2008, 2010, 2011, 2013, 2015 y 2016), cinco de ellos en los últimos nueve años, si bien en la última edición las españolas acabaron terceras.

En la prueba masculina, España ha conseguido dos triunfos consecutivos, en 2005 y 2006, al margen de que en numerosas ocasiones ha estado muy cerca de alcanzar la primera plaza, poniendo de manifiesto la elevada competencia establecida en un torneo del máximo nivel continental.

Cuatro jornadas de alta tensión

Según establece el reglamento, cada país participante presenta un equipo masculino compuesto por 4 jugadores y otro femenino formado por 3 jugadoras, cuyos resultados diarios –los tres mejores en el caso de los chicos; los dos mejores en el caso de las chicas– son computados para establecer la clasificación. La competición se celebra bajo la modalidad “stroke play” (juego por golpes) a lo largo de los cuatro días que dura la prueba. Paralelamente a ésta se disputa la competición individual.

Consulta los horarios de salida y otra información más abajo, en el apartado de Enlaces Relacionados.

Tee times below, in Enlaces Relacionados.

NOTICIAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS